La semana pasada tuvimos la suerte de estar presentes dentro de #CPMX7, un evento de tecnología que se ha realizado año con año que reúne a miles de jóvenes, emprendedores, makers, expositores y un sin fin de empresas durante 5 días, realizada dentro de la Expo Guadalajara en Zapopan, Jalisco, resulta ser tantas cosas dentro un evento tan grande y variado que espero no olvidar nada y poder contarles de lo mejor que hubo.
Campus, camping, ¿ Zona de acampar?
Empezamos por el nombre: no necesitas salir, ¡dentro de este evento hay zona de acampar!, pues bien, las entradas la puedes comprar (o ganar por alguna dinámica) sencilla o con camping, dentro de la sede del evento hay una zona de camping con regaderas y todo para que puedas dormir (¿Se duerme?) ahí dentro, basta con que subas y bajes de la zona de camping para que estés de vuelta a la arena que es la zona principal donde se desarrolla el evento.
La arena.
Es la zona principal donde se concentran los campuseros y conferencias para llevar a cabo campus party, esta cuenta con una zona llena de mesas donde se cuenta con conexión a la corriente electrica y cables ethernet, con una velocidad de Internet que llegaba a cerca de 1000 Mbps, este es el punto de encuentro donde haces y entablas relaciones, en las mesas te encuentras de todo: comunidades de desarrollo, emprendedores, proyectos en desarrollo, venta de productos o simplemente un espacio donde puedas sacar tu laptop y aprovechar la infraestructura del campus.
Los retos.
Cada año el Campus Party es un ojo para empresas como para participantes de grandes retos, las empresas cada año proponen retos para que los campuseros hagan soluciones, son millones de pesos en premios para las mejores soluciones de cada reto y ha habido de todo: Diseño de apps de empresas y gobiernos, auditar redes, proponer soluciones tecnologicas para empresas, etc.,
Este año el evento estelar fue el Hackaton donde los equipos participantes tenían que proponer una solución para erradicar la pobreza, el ganador ser llevó la nada despreciable cantidad de 1,000,000.00 de pesos, que fue una aplicación para poblaciones de difícil acceso donde daba apertura a salud, seguridad, educación, inclusión financiera, entre otros.
Ademas, se rompió el Record Guinness como el evento Hackaton más grande del mundo donde participaron nada menos de 20,000 jovenes.

Pero si lo tuyo no son los retos y quiere cosas gratis, los patrocinadores llevan cientos de regalos para dar, en un recorrido por el campus un amigo consiguió una powerbank, una gorra y un termo. Yo después de todo solo conseguí una gorra de Lenovo 🙁
Las conferencias.
Con la modesta cantidad de 6 escenarios distribuidos en la arena se llevaron a cabo más de 700 horas de contenido que distaba entre diferentes categorías, habiendo seguridad informatica, makers, emprendimiento, y el gran escenario principal que contó con la presencia de grandes personalidades como fueron Enrique Alfaro, presidente municipal de Guadalajara; Aristoteles Sandoval, Gobernador del estado de Jalisco; La Orquesta Sinfonica de Guadalajara, tocando diversos temas de peliculas y videojuegos; Guy Kawasaki, especialista en nuevas tecnología; Naoki Yoshida, creador de Final Fantasy, entre muchas otras personalidades que podiamos encontrar.

Los contactos y el conocer gente.
Cada año es común que este sea un punto de encuentro con personas que pueden ser tus siguientes compañeros de proyectos, inversionistas, maestros, socios o hasta tus jefes. La experiencia me ha llevadoa concluir a que abras tus ideas a los demás, así tu red de contacto crece, de los 3 años que he ido siempre he vuelto con un puño de tarjetas de los cuales siempre he podido conseguir un par de negocios o un buen par de amistades.

Como olvidar cuando Marcianophone (un youtuber que habla sobre apple) se pone con todos los campuseros a trollear a los que están a su alrededor, un tipo muy agradable y que nos ha caido muy bien a pesar de que, al menos yo, nunca he visto alguno de sus videos (Al parecer es muy famoso por eso).
Los campuseros.

Si bien todo el día hay gente entrando y saliendo, la verdad es que hay que tener verdadero espiritu para ser llamado un campusero, esa personas que van y se instalan en la mesa con la finalidad de poder mostrar sus equipos,
proyectos o productos forman una gran comunidad, por las noches de #CPMX la historia cambia al volverse en tantas actividades creadas por los campuseros, desde torneos de videojuegos, personas regalando o vendiendo sus productos, muestras de robots, impresoras 3D, drones volando sobre toda la arena. Ahora, además de los tipicos campuseros despertando a gente en la arena, se propuso a armar la torre de pizzas mas grande (esto si merece un record guinnes), cada noche se intentó llegar al techo, pero al final terminaba cayendo y las cajas de pizzas volaban por todas partes.

La nostalgia post-campus
Se siente un vacio cuando por fin sales de las instalaciones de campus y vuelves a la realidad del mundo, este es un espacio irrepetible durante el resto del año y es una grata experiencia que toda persona que se diga amante de la tecnología debe de vivir, por mi parte es todo y hago incapie en que esto es una pequeña nota de todo lo que fue #CPMX7, y sin duda nos veremos #CPMX8.
