Marco Federico Adame Oropeza
Berlín Alemania, 05 de octubre de 2016.
Gracias a los trabajos realizados en investigación y voluntariado se elaboró una propuesta para contribuir a la creación de espacios que favorezcan el desarrollo de ciencia, tecnología e innovación en el campo de las Tecnologías para la Información, la Comunicación y el Conocimiento (TICC). Esta propuesta se centra principalmente en niños y jóvenes adolescentes fomentando el uso de las tecnologías del siglo XXI para generar nuevas formas de aprendizaje que estén a la altura de los retos que enfrentamos actualmente, formando habilidades de pensamiento lógico y creativo, así como un razonamiento sistemático por medio de actividades relacionadas con su vida cotidiana, realizables según su grado de conocimiento, que sirvan como motivador, desafiando su intelecto, de tal forma que les permita desarrollar el método científico gradualmente, llegando a aplicarlo de manera inconsciente.
En base a este proyecto y mediante distintos trabajos realizados en favor del desarrollo de ciencia y tecnología, es que logramos la acreditación para asistir al Primer Encuentro de Talentos Mexicanos Red VIRAL MX- Red Global Mx, celebrado en Berlín, Alemania del 5 al 8 de octubre de 2016. Cuyos principales objetivos son los siguientes:
- Favorecer el reconocimiento y apreciación del trabajo realizado por Organizaciones de la Sociedad Civil y Colectivos, además de contribuir a su profesionalización.
- Favorecer el aprendizaje por medio de experiencias vivenciales de personas altamente calificadas, para la mejora, aprendizaje e innovación en proyectos comunitarios
- Crear y/o fortalecer redes de contacto con mexicanos establecidos en Berlín, Alemania, con el propósito de incentivar la creación de proyectos binacionales y de vincularse con el microcosmos emprendedor en Alemania.
Esperamos con esta participación alcanzar cada uno de los objetivos, generando una red de cooperación internacional que permita mejorar la aplicación en nuestro país, motivando el trabajo multidisciplinario, y que permita el desarrollo de trabajos fuera del mismo tomando como punto de partida las relaciones generadas en Alemania, sin perder de vista el contexto social y económico de cada lugar de ejecución. Llegando a favorecer el desarrollo y bienestar social.
Siendo persistentes en lograr un buen resultado como cuando me encontraba estudiando en mi ciudad natal: Tepic, Nayarit., tome la decisión de seguir mis sueños e ir a estudiar una ingeniería a una de las mejores universidades de México, el Instituto Politécnico Nacional, en el cual he realizado trabajos de investigación relacionados con el tema. Así como también continuar con un eficiente trabajo en equipo, como lo hemos hecho dentro del Club de Robótica Estudiantil, Sistemas Embebidos y Programación CRESEP que sin duda una clara muestra de esto es el ser participantes de este gran evento en donde se refleja las acciones en conjunto que hemos realizado, mostrando que nos encontramos unidos, comprometidos y trabajando por fortalecer las condiciones científicas y tecnológicas de nuestro entorno social. Esto solo son unos pequeños ejemplos de lo que hemos hecho en el pasado, pero haciendo referencia a lo que dijo Juan Donoso Cortés un gran filósofo del siglo XVII “En el pasado está la historia del futuro”, solo podemos afirmar que lo mejor está por venir.
