Estudiante Nayarita participa en el II encuentro de la Alianza del Pacífico 2017 en Chile

Marco Adame Oropeza, estudiante de Ing. Mecatronica en el IPN, miembro de CRESEP.

El alumno Marco Federico Adame Oropeza estudiante de Ingeniería Mecatrónica en la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas de IPN logro participar en el II encuentro de la alianza del pacífico 2017* , siendo seleccionado entre jóvenes de toda la república mexicana, destacando su participación por sus acciones sociales, la creación de proyectos tecnológicos y sobre todo por impulsar el desarrollo científico y tecnológico desde la sociedad civil. Teniendo en proceso la constitución de una asociación**. La cual comenzó como un colectivo de trabajo multidisciplinario nombrado como Club de Robótica Estudiantil de sistemas Embebidos y Programación “CRESEP” el cual lo hemos enfocado principalmente en Tepic, Nayarit, México. Con la finalidad de impulsar el desarrollo científico y tecnológico en el estado de Nayarit, atendiendo principalmente a sectores y regiones de escasos recursos.

Atendiendo la convocatoria*** por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Economía, la Secretaría de Educación Pública, el Gobierno de Suiza y el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), y la empresa Nestlé. Es que logro la acreditación para asistir como embajador de México en el II encuentro de Jóvenes de la alianza del pacifico. Dicho evento se llevará a cabo del 29 de mayo al 1 de junio del 2017 en Santiago, Chile.
Este encuentro de jóvenes por la alianza del pacifico pretende cubrir 5 principales objetivos:
  • Atender problemáticas locales, nacionales y globales.
  • Contar con testimonios de jóvenes emprendedores que contribuyan a generar políticas que logren hacerlos más competitivo, construir trayectorias de trabajo innovadoras y sostenibles.
  • Contar con testimonios de jóvenes emprendedores (as) que contribuyan a generar políticas que logren hacerlos más competitivo
  • Implementar acciones en torno a la formación dual que relacionen el ámbito académico con el laboral.
  • Crear una plataforma de dialogo y desarrollo de acciones concretas en beneficio de la sociedad.
Cabe destacar que para cubrir con objetivos los representantes de los 4 países miembros de la alianza del pacifico (Perú, Colombia, Chile y México) trabajaran de manera conjunta con la finalidad de fortalecer esfuerzos en el aprendizaje e innovación en proyectos sociales, de emprendimiento y en la mejora de la relación en el ámbito académico y el laboral. Creando y/o fortaleciendo redes de contacto entre los miembros de los países participantes.
El dia 22 de Mayo tuvimos una sesión de pre-trabajo rumbo a Chile en la empresa de Nestlé en donde estuvieron presentes representantes de la Secretaria de Economía, Relaciones exteriores, de la SEP y destacó la presencia del director nacional del IMJUVE****.
 
En dicho evento se encuentran jóvenes con habilidades muy diversas pero catalogados en 4 tipos de perfiles, los cuales son: Emprendedor, Agente de cambio, Técnico e Innovador en donde el que me corresponde es el Agente de cambio, dado que las acciones que he incentivado con amigos, colegas e incluso con miembros del Instituto Politécnico Nacional han ido enfocado a crear espacios que permitan el desarrollo de ciencia, tecnología e innovación por medio de la Tecnologías de la Información, Comunicación y el Conocimiento (TICC’s).
Bitnami