Arduino-Droid: Programa Arduino desde tu Android

Hace algunas semanas la frase «La computadora personal ha muerto» invadió múltiples sitios de internet de periodismo tecnológico. Dicho argumento se sustentaba bajo la premisa de que los dispositivos móviles, como lo son las tabletas y teléfonos inteligentes, cuentan con la capacidad suficiente para realizar las mismas funciones que una computadora personal puede hacer. En opinión propia, considero que tanto un dispositivo móvil como una computadora a pesar de contar con características técnicas similares (RAM y almacenamiento) no están destinadas a realizar las misma tareas en materia de procesamiento. Sin embargo, y apoyando al primer comentario de este post, presentamos una aplicación de Android que permite realizar las mismas funciones que sus homólogos en Windows y Mac OS, a un nivel inimaginable

Arduino droid

Es una aplicación que funciona a partir de Android Lollipop y que es capaz de realizar las mismas tareas que el entorno de desarrollo integrado (IDE) de Arduino de Windows, desde escribir y compilar código, hasta mostrar un monitor serial y cargar nuevas librerías. ArduinoDroid nos permite realizar toda esa configuración que nuestra tarjeta Arduino necesita y que usualmente realizamos desde una computadora.

En la pantalla principal encontraremos un cuadro de texto donde podremos comenzar a escribir un nuevo código, además, por medio de colores y un listado numérico la app nos ayuda a organizar el código que estemos escribiendo.
Por medio del botón de opciones, Arduino Droid nos despliega un menú con apartados específicos de las tareas que queramos realizar. Abrir, cerrar y cargar nuevos sketches o ejemplos predispuestos directamente de las librerías de Arduino.

En el apartado de «Actions» encontraremos las herramientas más poderosas de la app, pues aquí se sitúan las opciones de «Depurar programar», «Cargar programa» y abrir el «Monitor serie».

Aunque, antes de cargar un nuevo programa a nuestra tarjeta Arduino deberemos configurar en el apartado de «Settings» el tipo de tarjeta que programaremos. Entre las tarjetas Arduino aceptadas por la aplicación se encuentran las más populares como:

  • Arduino Uno
  • Arduino Leonardo
  • Arduino Pro Mini
  • Arduino Pro Micro
  • Arduino Mega 2560
  • Étc.

Para culminar solo bastará con conectar nuestra placa Arduino a nuestro teléfono inteligente vía micro USB con su correspondiente adaptador OTG y cargar el sketch programado.

En caso de presentar un error, así como recibir cualquier otra notificación de la carga del programa, la barra inferior de «Diagnóstico» nos enviará un mensaje con la información necesaria, tal y como sucede con la versión de escritorio de IDE Arduino.
Sin duda alguna, una opción de movilidad muy viable para todos aquellos makers que buscan llevar menos gadgets encima de ellos.

Bitnami